
Pon los resultados de estas sumas con la ayuda de los dibujos.
La función de este blog, sin ánimo de
lucro, es compartir experiencias, recursos y aprender todos
juntos
Nuestro maestro se llama Pablo. Nos enseña los sonidos, los ritmos, nos pone canciones y también nos hace escuchar el silencio. Pero, a veces, cuando estamos tan callados, nos miramos y se nos escapa la risa.
Hay días en que los mayores nos muestran cómo suena cada instrumento; para ayudarnos a escoger cuál queremos tocar. Pero creo que a mí me gustan todos.
En casa ensayamos muchísimo. Hemos hecho algún concierto que no estaba nada mal. Claro que,
como dice mamá, con estos músicos ¡por fuerza tiene que sonar bien!
También os recomiendo MÚSICA EDUCA, una página web con juegos relacionados con la música pensada para los más pequeños de la casa. Es una web didáctica que tiene actividades tan variadas como el descubrir el instrumento que suena, sopas de letras de instrumentos musicales, el juego de las letras que caen, figuras musicales para pintar, adivinanzas, música para escuchar, etc.
Sin duda los padres encontrarán en este portal un sitio muy divertido y didáctico que compartir con sus hijos.
Aquí tenéis unos videos de Doki para que veáis con los niños y niñas.
LA CIGARRA Y LA HORMIGA
Yolanda, nuevamente, desde su blog cuánto aprendemos nos envía este premio. No dejéis de visitar su fantástico blog.
Quiero otorgar este premio a los siguientes blogs amigos:
A Noemí del Blog de Iris
A Maritesa del blog Peripecias en un aula de infantil
A el blog La infancia un tiempo único del CEIP Manuel Alonso
A Conchitín del blog Ludoteca
A Mari Luz del blog Cuenta conmigo
¡FELICIDADES A TODOS!
PREMIO: "Your Blog is Fabulous"
Los blogs elegidos son:
Recursos para Educación Infantil
El Jardín Encantado
Rincón de Educación Básica y Educación Parvularia
Cole de la Fantasía
pekes y más
la clase de luna
El rincón de la maestra
Sobre el Homo Sapiens he encontrado lo siguiente:
"La especie Homo sapiens es muy joven; surgió como mucho hace 200 mil años, parece ser que en África. Si se compara su edad con los 3 millones de años que por término medio tiene de vida una especie de mamífero, nos damos cuenta que somos una especie recién nacida, como quien dice... Y no obstante, nuestra evolución cultural es tan acelerada, que está totalmente desfasada con la evolución biológica. Además es la única especie terrestre capaz de alterar el medio ambiente de una forma drástica y perjudicial"
El tiempo es un concepto abstracto para el niño de Educación Infantil. Poco a poco, gracias a las rutinas cotidianas (aseo, descanso, alimentación, tiempo de juego, días de colegio, días festivos...) comienzan a orientarse temporalmente.
Empiezan a ser conscientes de que, tanto en la escuela como en la familia, se realizan una serie de actividades siempre en el mismo orden, por tanto, estas rutinas en torno a la comida, el sueño, la higiene, el juego..., constituyen un recurso educativo de primer orden porque contribuyen a ofrecer a los pequeños un marco estable y seguro, a la vez que responden a sus necesidades.
En nuestro aula, para organizar el transcurrir de la jornada, tenemos al GUSANITO DE LAS RUTINAS, que nos marca el ritmo de trabajo diario. Podemos organizarlo según nos interese y adaptarlo según nuestra forma de trabajar.